En la actualidad, los
investigadores han descubierto a lo largo y ancho del planeta la existencia
de más de cuatrocientos mitos acerca del Diluvio Universal. ¿Existió realmente
un desastre natural de tal magnitud? Parece ser que sí, dadas las referencias
que encontramos en tan distintos y apartados lugares. Muchas son las versiones,
pero todas coinciden en lo mismo: el planeta se inundó repentinamente. No dejan
de ser mitos y leyendas, pero forman parte de la historia, de las tradiciones,
las culturas y las creencias. Es complicado imaginar un barco con capacidad
para albergar a una pareja de cada especie; se necesitarían kilómetros de
espacio. ¿Qué comían los animales? Los herbívoros no tendrían comida, y los carnívoros
se alimentarían de aquellos que estuvieran por debajo en la cadena alimenticia,
impidiendo la repoblación de estos (eso o morir de hambre). Y después está el
asunto de los problemas congénitos, provocando malformaciones en los
descendientes, por tener que recurrir a aparearse con sus propios hermanos. Pero
como digo, eso forma parte de la leyenda, debido al proceso al que se somete
cualquier historia con el paso del tiempo, y el añadido y colorido que le
quiera dar cada divulgador.
Mitos de diluvios universales
Sumer: El más antiguo que se conoce, proveniente de la civilización sumeria. Seguramente influyó al
mito relatado en la Biblia, teniendo en cuenta sus similitudes y la zona de
origen (Antigua Mesopotamia). Este diluvio se narra en un episodio del Poema de Gilgamesh. Cuenta que, en una
época, los dioses convivían con las personas en la ciudad de Shuruppak. Un día,
los dioses decidieron exterminar la raza humana enviando una fuerte inundación.
Pero el dios Enki, que no estaba de acuerdo, avisó a Utnapishtim ordenándole
construir una barca y llevar en ella a todas las especies que existían.
Llovió durante seis días y seis
noches, amainando al sétimo día. Utnapishtim vio como toda la
humanidad se había transformado en arcilla. Tan solo el monte Nisir emergía en
el paisaje, lugar donde había quedado asentada la barca. Después de siete días,
Utnapishtim soltó una paloma que volvió. Soltó, después, una golondrina que
también retornó. Finalmente dejo ir a un cuervo que no regresó. Esto le hizo
pensar a Utnapishtim que el ave había encontrado un lugar donde posarse y que,
por lo tanto, las aguas habían comenzado a descender.
Lituania: El dios Praamzis se cansó de la actitud beligerante de
los humanos, así que les envió al Agua y el Viento. Los dos provocaron un gran
diluvio, aniquilando a prácticamente toda la especie humana. Tan solo se
salvaron unos cuantos hombres y animales, que quedaron a salvo en la cima de
una montaña. Pero el agua seguía subiendo. Praamzis se compadeció de ellos, por
lo que arrojó las cáscaras de unas nueces que estaba comiendo para que navegaran en ellas, salvándoles la
vida.
China: Los dioses desataron una gran inundación que abarcó todo el
planeta, causando la extinción de casi la totalidad de los seres vivos. El
ingeniero Yu construyó unos canales para evacuar las aguas, logrando salvarse
junto a su familia y sus animales. Según ese mito, la humanidad desciende de Yu y su mujer.
América precolombina: Cuando los primeros colonos españoles
llegaron a América, conocieron el culto al Árbol de la Vida, de cuyos frutos
habían vuelto a nacer los humanos, tras ser aniquilados por un gran diluvio.
África: Existen muchas versiones referentes a un gran diluvio. En
el Congo cuentan que el Sol quiso apagar la luz de la Luna y le arrojó barro,
provocando un gran diluvio. Tan solo unos pocos hombres sobrevivieron, transformándose en monos.
Australia: Los océanos fueron absorbidos por una rana gigantesca.
Un águila la hizo reír, y la rana expulsó el agua hacia la Tierra, provocando
el gran diluvio e inundándolo todo. También existe, en esa zona, la creencia en
un personaje parecido a Noé, que salvo a
su familia y a algunos animales en una barca, que encalló en la cima de
un monte.
India: Manu rescató a un pequeño pez que iba ser comido por uno
grande. El pez le aseguró que, si le cuidaba hasta que creciera, le salvaría
de un gran diluvio que estaba por llegar y que lo iba a destruir todo. El pez fue
creciendo y Manu lo cambiaba de pecera a medida que lo hacía. El pez acabo
convirtiéndose en el más grande del mundo. Cuando empezó a diluviar, Manu
amarró una cuerda desde su barco al pez y se salvó. Acabó encallando en una
montaña.
Como he comentado al principio,
podríamos mencionar más de cuatro centenares de mitos relacionados con un gran
diluvio. En gran cantidad de ellos aparece la figura de un salvador de la
humanidad, a bordo de una embarcación, quedando encallado en lo alto de una
montaña. Lo más interesante es que, según los investigadores, parece ser que
las fechas aproximadas de las catástrofes coinciden asombrosamente. Y lo que
es mejor, según recientes estudios es altamente probable que se inundara la
Tierra, creando el mito en cada rincón del planeta. Sin embargo, se sugiere la
teoría de que no fue un diluvio lo que realmente ocasionó la gran inundación,
sino el deshielo de los polos debido a uno de tantos cambios climáticos
acontecidos a lo largo de la historia.


que mas prueba se nesesitaria para creer que es siertow
ResponderEliminarentonces Praamzis también es real :v
ResponderEliminarTambién pudo haber sido el impacto, o estallido en el aire, de un cometa o asteroide lo que provocó la catástrofe.
ResponderEliminarPuede que algún día sepamos la verdad .
Sí, lo más lógico es pensar que se debió a algún tipo de catástrofe natural. Por aquella época no tenían los conocimientos científicos de ahora, por lo que este tipo de cosas se atribuía a la furia de los dioses.
EliminarEl problema esta en el creer o no en lo señalado en la Biblia, Jehová, nuestro Dios lo ha señalado, el Diluvio existió y otras culturas lo afirman, está en usted en creer o no. Son muchos datos, origen del mundo, creación del hombre, Adán y Eva, ese es su problema.
ResponderEliminarLas narraciones sumerias son mucho más antiguas que la biblia,
EliminarExacto en las escrituras de la biblia está la verdad.
EliminarUno de los muchos textos que plagiaron los hebreos para adjudicarle a su dios todo tipop de poderes y gracias incomprobables. Todo comenzo en Sumeria.
ResponderEliminarLos científicos dan crédito a lo ocurrido amigo, como los arqueólogos, paleontólogos y demás investigadores (no sólo unos pocos y no sólo de este relato). Hay que hacer una buena investigación también y armar las piezas de evidencia.
EliminarPero si buscan no lo ban a encontrar asi lo dice la biblia ,pero cuando cristo venga todo se encontrara
ResponderEliminarIP: 134.345.35.17
ResponderEliminarTienes razón en una cosa, el tsunami tuvo lugar al final de la última glaciación por la exagerada subida del nivel del océano Atlántico. He encontrado las pruebas claras de este tsunami y lo explico en el capítulo 7 de mi investigación presentando las pruebas de este hecho. Bajo el Mediterráneo son más de 300, bajo el mar Caspio son más de 15 y bajo el mar Rojo son más de 20 las ciudades sumergidas en ellos y con las calzadas claramente visibles por google maps, esto quiere decir nada más que una cosa, que en un momento de la historia fueron valles fertiles y lo más seguro es que es la época anterior al tsunami que relleno estos mares como demuestro en mi investigación con pruebas reales que se pueden ver por google maps perfectamente. El estrecho no era estrecho sino la unión entre Europa y África, por eso el Mediterráneo era un valle fértil, al romperse esta unión por la presión del agua del Atlántico por el deshielo o final de la última glaciación, o sea, por la subida del nivel del agua, el relleno de estos valles provocó el tsunami que arrasó casi la tierra completa. Las pruebas de esto las presento en mi investigación del descubrimiento del yacimiento de la Atlántida, presentada en capítulos en Youtube en el enlace siguiente: https://www.youtube.com/channel/UCrVQlGK8zttqFzVPsfcbsrQ
ResponderEliminarUn cordial saludo.